Mostrando entradas con la etiqueta Gira. Mostrar todas las entradas
ROB HALFORD EN LIMA
10/06/2010
Robert John Arthur "Rob" Halford es un reconocido vocalista de heavy metal, considerado uno de los mas influyentes en el desarrollo de este estilo. Nació el 25 de agosto de 1951 en Sutton Coldfield, Warwickshire, Inglaterra y creció en Walsall, Inglaterra. Es mas conocido por ser el vocalista principal de la influyente banda británica de heavy metal, Judas Priest.
Halford figura en el puesto 2 en la lista de Los 100 mejores vocalistas de heavy metal de todos los tiempos, según la revista estadounidense Hit Parader.
Halford figura en el puesto 2 en la lista de Los 100 mejores vocalistas de heavy metal de todos los tiempos, según la revista estadounidense Hit Parader.
Sucesos en torno a Halford
Siendo parte de Judas Priest, Rob Halford realizó importantes colaboraciones con otros músicos de la escena. Una de las más notorias fue cuando en 1985 el vocalista Ronnie James Dio utilizó su música para recaudar fondos y contribuir a combatir el hambre en el mundo a través de Hear n' Aid y el tema "We Are Stars", en el que Halford tomó parte junto a otros músicos de renombre como Blackie Lawless Yngwie Malmsteen, Eddie Ojeda, Vince Neil, Geoff Tate, Don Dokken, Vivian Campbell, George Lynch, Frankie Banali, Vinny Appice, Adrian Smith, Dave Murray, Ted Nugent, entre otros.
Ese mismo año fue, igualmente, en el que ocurrió un acontecimiento penoso en la vida de Rob: intentó suicidarse en la suite de su hotel tomando un lote entero de tranquilizantes. La confesión vino años más tarde, y de él mismo. El hecho estaba relacionado con sentirse muy presionado por su homosexualidad. Lo que entonces no sabía Rob Halford es que 5 años más tarde, en 1990, esos "tranquilizantes", se convertirían en el titulo de uno de los álbumes más influyentes de la historia del heavy metal, Painkiller, cuya traducción al español es "analgésico". Painkiller significó la inclusión en Judas Priest del baterista Scott Travis, quien acompañaría posteriormente a Rob Halford en su partida de Judas Priest.
Actualidad
El 1 de junio de 2006 Rob anunció que había comprado los derechos de sus grabaciones con la banda Halford a Sanctuary Records: había formado su propio sello discográfico al que llamó Metal God Entertainment (MGE), a través del cual se han re-editado todos los trabajos de la banda Halford. Se realizó un recopilatorio de su etapa con Fight titulado Fight K5-The War OF Words - Demos. Halford presentó igualmente a sus fanaticos el Metal God Essentials- Volume 1 en donde ofrecía un recopilatorio de algunos de los mejores temas de su carrera fuera de Judas Priest, además de incluir dos temas especialmente realizados para este recopilatorio y un DVD con los mejores momentos del Metal God en su carrera en solitario. Para comienzos de 2008 salió al mercado el álbum conceptual basado en la vida del profeta Nostradamus, obra que presentó nuevamente a un Judas Priest con Rob Halford como vocalista y parte fundamental en sus composiciones. Actualmente, Halford se encuentra de gira en el Ozzfest 2010 en USA, y se confirmó su presentación en Suramerica durante el mes de octubre: 20 Lima, Perú, 22 Santiago de Chile (recital que será filmado para lanzar prontamente un nuevo dvd en directo), 24 Sao Paulo, Brasil y los días 26 y 27 en Buenos Aires, Argentina.
- Platinium– S/. 225.00
- Vip – S/. 160.00
- General– S/. 95.00
Mas informacion sobre la gira de Rob Halford en su sitio web aqui
Estos son algunas fechas de sus presentaciones en Sudamerica:
- Mié 20 de octubre Lima, Perú
- Vie 22 de octubre Santiago de Chile
- 24 de octubre dom San Pablo, Brasil
- Mar 26 de octubre Buenos Aires, Argentina
- Mié 27 de octubre Buenos Aires, Argentina
Posted in Argentina, Brasil, Chile, Concierto, Gira, Judas Priest, Lima, Rob Halford by Miguelius | 1 comentarios
Email this postSouth America Tour 2010 - W.A.S.P. EN LIMA
3/24/2010
No falta nada para la llegada a Lima de los mayores pervertidos, llega la banda que le puso oscuridad al Hard Rock de los 80, comandada por el señor Blackie Lawless al fin a saldar su deuda con el Peru.
W.A.S.P. - South - America Tour 2010
02.Apr. 2010 Monterrey - IBEX Rock Bar (Mexico)
04.Apr. 2010 Mexico City - Lunario (Mexico)
05.Apr. 2010 Lima - Discoteca Voce (Peru)
06.Apr. 2010 Bogota - Teatro Metropol (Colombia)
07.Apr. 2010 Santiago - Teatro Caupolican (Chile) CONCIERTO CANCELADO
08.Apr. 2010 Buenos Aires - El Teatro Colegiales (Argentina)
09.Apr. 2010 Curitiba - Moinho Sao Roque (Brazil)
10.Apr. 2010 Sao Paulo - Santana Hall (Brazil)
11.Apr. 2010 Medellin - Auditoria Adida (Colombia) CONCIERTO CANCELADO
02.Apr. 2010 Monterrey - IBEX Rock Bar (Mexico)
04.Apr. 2010 Mexico City - Lunario (Mexico)
05.Apr. 2010 Lima - Discoteca Voce (Peru)
06.Apr. 2010 Bogota - Teatro Metropol (Colombia)
08.Apr. 2010 Buenos Aires - El Teatro Colegiales (Argentina)
09.Apr. 2010 Curitiba - Moinho Sao Roque (Brazil)
10.Apr. 2010 Sao Paulo - Santana Hall (Brazil)
W.A.S.P.
Es una banda estadounidense de hard rock / heavy metal, liderada por Blackie Lawless. Emergieron de la escena de la ciudad de Los Angeles (California), la misma que llevó a la fama a otras bandas como Mötley Crüe, Ratt o Quiet Riot. Aunque la popularidad de la banda alcanzó su clímax en los años ochenta, aún continúan grabando discos y haciendo giras, convirtiéndose en una de las bandas más duraderas de la Costa Oeste de los Estados Unidos. Han vendido cerca de 12 millones de copias de sus discos.
Es una banda estadounidense de hard rock / heavy metal, liderada por Blackie Lawless. Emergieron de la escena de la ciudad de Los Angeles (California), la misma que llevó a la fama a otras bandas como Mötley Crüe, Ratt o Quiet Riot. Aunque la popularidad de la banda alcanzó su clímax en los años ochenta, aún continúan grabando discos y haciendo giras, convirtiéndose en una de las bandas más duraderas de la Costa Oeste de los Estados Unidos. Han vendido cerca de 12 millones de copias de sus discos.
Tradicionalmente WASP es el acrónimo inglés para " Blanco, Anglo-Sajón y Protestante" (White, Anglo-Saxon and Protestant) que definiría a la etnia blanca americana. La banda no obstante se ha mostrado contraria a revelar directamente el significado de su denominación siendo este tema motivo de especulación.
W.A.S.P., sobre todo en sus inicios, se mostró muy provocador con la moral tradicional americana y por ello, debido a su acrónimo recibieron distintas denominaciones descalificantes, entre otros por la organización conservadora "Parents Music Resource Center" (PMRC), que les denominaba "We Are Sexual Perverts" (Somos pervertidos sexuales) o '"We Are Satanic People"' (Somos gente satánica)
W.A.S.P., sobre todo en sus inicios, se mostró muy provocador con la moral tradicional americana y por ello, debido a su acrónimo recibieron distintas denominaciones descalificantes, entre otros por la organización conservadora "Parents Music Resource Center" (PMRC), que les denominaba "We Are Sexual Perverts" (Somos pervertidos sexuales) o '"We Are Satanic People"' (Somos gente satánica)
En una ocasión un periodista pregunto al cantante de la banda, Blackie Lawless sobre el significado de las siglas, a lo que el frontman respondió "We Ain't Sure, Pal" (no estamos seguros amigo).
Historia
Inicios
Inicialmente el conjunto se formó en 1978 bajo el nombre de "Sister", el cual se cambió a W.A.S.P. Su principal cabeza visible siempre ha sido su cantante, Blackie Lawless, nacido el 4 de septiembre de 1956. Su verdadero nombre es Steven Duren y vivía en Staten Island, Nueva York.
Su primer concierto fue en un lugar llamado "The Woodstock" en el condado de Orange. Más tarde ese mismo año, el manager de Iron Maiden, Rod Smallwood, fue a ver a la banda. Se quedó impresionado con la música y las escandalosas actuaciones en directo. Les contrataron Capitol Records en 1984 y la banda empezó a grabar su primer disco "W.A.S.P".
El primer sencillo del grupo "ANIMAL F**K LIKE A BEAST" no fue incluido en el álbum porque habría sido rechazado por las principales tiendas de discos. Capitol decidió lanzarlo sólo en Europa, en una bolsa negra de plástico con una advertencia de lenguaje ofensivo. En el ultimo momento Capitol se echó atrás y la banda conseguiría publicarlo más tarde con otro sello discográfico, "Music For Nations", que lo lanzo en su cubierta original en abril de 1984.
Reconocimiento
En agosto el álbum W.A.S.P. (el título original iba a ser "Winged Assassins") se edita seguido del sencillo "I Wanna Be Somebody" en Septiembre. Antes de empezar la gira británica, Tony Richards decide dejar el grupo. Le reemplaza el ex-batería de Keel, Steve Riley. Tras la gira se edita el sencillo "School Daze".
En mayo de 1985 comienzan a trabajar en el segundo álbum, The Last Command, con Spencer Proffer en Pasha Records en L.A. El grupo empieza la gira y actúan de teloneros de bandas como Kiss. El álbum sale a la venta en Septiembre, y la primera canción que se extrae es "Blind in Texas" en Octubre. La canción "Wild Child" se edita en junio de 1986. Por esa época, Randy Piper abandona el grupo y le sustituye el bajista Johnny Rod (King Kobra). Blackie vuelve a tocar la guitarra rítmica.
El grupo empieza tener notoriedad y problemas con la citada asociación del "Centro de Recursos Musicales para Padres" (PMRC), formada por esposas de congresistas norteamericanos y liderada, entre otras, por Tipper Gore, esposa del político demócrata Al Gore. Este grupo de presión incluyó una de las canciones de WASP en su lista "Filthy Fifteen" de 15 "canciones asquerosas" junto a otras de Madonna, Prince, AC/DC o Judas Priest.
Inicios
Inicialmente el conjunto se formó en 1978 bajo el nombre de "Sister", el cual se cambió a W.A.S.P. Su principal cabeza visible siempre ha sido su cantante, Blackie Lawless, nacido el 4 de septiembre de 1956. Su verdadero nombre es Steven Duren y vivía en Staten Island, Nueva York.
Su primer concierto fue en un lugar llamado "The Woodstock" en el condado de Orange. Más tarde ese mismo año, el manager de Iron Maiden, Rod Smallwood, fue a ver a la banda. Se quedó impresionado con la música y las escandalosas actuaciones en directo. Les contrataron Capitol Records en 1984 y la banda empezó a grabar su primer disco "W.A.S.P".
El primer sencillo del grupo "ANIMAL F**K LIKE A BEAST" no fue incluido en el álbum porque habría sido rechazado por las principales tiendas de discos. Capitol decidió lanzarlo sólo en Europa, en una bolsa negra de plástico con una advertencia de lenguaje ofensivo. En el ultimo momento Capitol se echó atrás y la banda conseguiría publicarlo más tarde con otro sello discográfico, "Music For Nations", que lo lanzo en su cubierta original en abril de 1984.
Reconocimiento
En agosto el álbum W.A.S.P. (el título original iba a ser "Winged Assassins") se edita seguido del sencillo "I Wanna Be Somebody" en Septiembre. Antes de empezar la gira británica, Tony Richards decide dejar el grupo. Le reemplaza el ex-batería de Keel, Steve Riley. Tras la gira se edita el sencillo "School Daze".
En mayo de 1985 comienzan a trabajar en el segundo álbum, The Last Command, con Spencer Proffer en Pasha Records en L.A. El grupo empieza la gira y actúan de teloneros de bandas como Kiss. El álbum sale a la venta en Septiembre, y la primera canción que se extrae es "Blind in Texas" en Octubre. La canción "Wild Child" se edita en junio de 1986. Por esa época, Randy Piper abandona el grupo y le sustituye el bajista Johnny Rod (King Kobra). Blackie vuelve a tocar la guitarra rítmica.
El grupo empieza tener notoriedad y problemas con la citada asociación del "Centro de Recursos Musicales para Padres" (PMRC), formada por esposas de congresistas norteamericanos y liderada, entre otras, por Tipper Gore, esposa del político demócrata Al Gore. Este grupo de presión incluyó una de las canciones de WASP en su lista "Filthy Fifteen" de 15 "canciones asquerosas" junto a otras de Madonna, Prince, AC/DC o Judas Priest.
El verano de 1986 estuvieron grabando en L.A, con la idea de volver a Europa para hacer una gira de otoño. Su primer sencillo de las nuevas sesiones, "9.5. N.A.S.T.Y.", se lanzó en Septiembre y la gira comenzó en Octubre. Coincidiendo con la gira sacaron el disco que sería su tercer álbum: Inside the Electric Circus, con el cual se consolidaron definitivamente en el mercado europeo. Tres años más tarde vio la luz su álbum más vendido hasta la fecha: The Headless Children.
La estética de la banda y su puesta en escena eran abiertamente provocadoras, haciendo referencia explícita al sexo y a la violencia, acorde con las letras de sus canciones y en los conciertos de sus inicios simulaban torturar a una mujer con el torso desnudo y una capucha negra en una especie de potro de tortura a la que simulaban cortar la cabeza, y se desnudaba a una monja crucificada. También Blackie Lawless cortaba carne cruda con un hacha y se la arrojaba al público, cortaba un cerdo con una espada de samurai y bebía supuesta sangre de un cráneo.
Cambio de Estilo
En 1992 la filosofía de la banda comenzó a cambiar a la par con su estilo musical. Ese año editan The Crimson Idol, un disco conceptual que venían preparando desde 1989 y que hablaba de la dura infancia de Blackie Lawless como así también de sus comienzos en la industria de la música. The Crimson Idol recibió excelentes críticas de la prensa especializada.
El siguiente disco se tituló Still Not Black Enough (1995), una colección de oscuras e introspectivas canciones que extendieron la leyenda de The Crimson Idol. El guitarrista Chris Holmes retornó a la banda en 1996 y juntos lanzaron los discos Kill Fuck Die (1997) y Helldorado (1999). También grabaron dos discos en vivo, Double Live Assassins y The Sting.
La banda continuó con el álbum Unholy Terror en el 2001. Chris Holmes dejó la banda una vez más en el 2002, aduciendo que quería dedicarse al "blues". Junto a otro ex-miembro de W.A.S.P., Randy Piper, formó la banda Animal, de corta existencia.
Dying for the World, lanzado en el 2002, fue escrito y grabado en menos de un año, lo que fue algo realmente rápido teniendo en cuenta el carácter perfeccionista de Lawless.
En Abril de 2004, W.A.S.P. lanzó la primera parte de The Neon God, llamado The Rise, un álbum conceptual acerca de un chico que se entera que tiene la habilidad de leer y manipular a las demás personas. Su segunda parte, The Demise, se lanzó en septiembre del mismo año.
En 2007 lanzaron el álbum Dominator, seguido, después de una espera de tres años, del disco Babylon.
Actualidad
Con el paso de los años han tenido cambios tanto en la formación, siendo la marcha de Chris Holmes la más destacada, como en el estilo musical, variando desde discos oscuros y conceptuales, hasta volver a sus orígenes. Su lenguaje continua siendo provocador, realizando también mensajes de denuncia social y política.
Con el paso de los años han tenido cambios tanto en la formación, siendo la marcha de Chris Holmes la más destacada, como en el estilo musical, variando desde discos oscuros y conceptuales, hasta volver a sus orígenes. Su lenguaje continua siendo provocador, realizando también mensajes de denuncia social y política.
Posted in 2010, Argentina, Brasil, Chile, Colombia, Gira, Mexico, Perú, South America Tour 2010, W.A.S.P. by Miguelius | 0 comentarios
Email this post
Suscribirse a:
Comentarios (Atom)